Hasta el 12 de marzo en la Alianza Francesa de Puebla, con 7 Intersticios hechos en México. Por fin: México!
Archivo de la etiqueta: field recording
…sobre la expo de Burgos
Fragmentos de conversación con Laura Albo Cuesta. Laura es fotógrafa. Realizó los vídeos que interactúan con los Intersticios sonoros presentados en el Espacio Tangente en Burgos. Y esto es lo que nos contó sobre esta experiencia:
Cómo llegaste a los Intersticios?
Al estar interesada en la fotografía social y experimental, postfotografía…contactó conmigo el Espacio Tangente. Acepté por lo interesante del proceso de Intersticios y su amplia interactuabilidad entre creadores así como por el fondo e intención de la obra. Es una obra que lleva viva varios años como proceso y fue esto quizás lo me más me atrajo.
Cómo trabajaste sobre estas piezas sonoras?
Al escuchar las pistas por primera vez ví que hablaban por sí solas. Quería participar con material que no interfiriera en el receptor desde lo abstracto. A veces te coloca en un punto de vista subjetivo y los sonidos parecen proceder de imagenes indefinidas que actúan como test de Rorschach. He trabajado de forma intuitiva intentando no intelectualizar.
Vi que formas no definidas, luces, bokehs..podían crear un lenguaje único , al igual que el lenguaje que crean los samples originales usados como palabras en boca de cada artista sonoro para generar su propio discurso, sin necesidad de cambiar el sentido de los audios.

imagen Laura Albo/Intersticios sonoros/Espacio Tangente
Cuéntanos un poco más sobre tu trabajo de fotógrafa…
El aprendizaje de la imagen ha sido prácticamente autodidacta. Estos son algunos de mis trabajos hasta la fecha: participé en la exposición fotográfica para la Asociación burgalesa Hechos (http://hechos.eu/es/que-hacemos/nuestrotrabajo.html). Hice una exposición fotográfica junto a Alberto Mediavilla ¿ Y tú que ves?, otra en el bar Oveja Negra, y en San Francisco 7 (http://laurashadowplay.tumblr.com/page/2)
En français et dans Le Monde
Ce qui a été le plus justement écrit sur cette chose, expo sonore, osni (objet sonore non identifié) en français. Un grand merci à Marie Eve. Nous avons sur ce pays bien des émotions et des souvenirs en commun !
Les sons de la guerre
LE MONDE CULTURE ET IDEES | 30.10.2014 à 15h16 • Mis à jour le 30.10.2014 à 15h17 |Par Marie Delcas (Bogota, correspondante)
Le son d’un fusil-mitrailleur que l’on recharge devient percussion, une harangue militaire se transforme en mélopée. « La plupart des gens qui viennent mettent les casques sans savoir ce qui les attend », souligne Christine Renaudat. Au total, 14 bornes sont dispersées. Devant la porte de la librairie, un tas de bottes en plastique, de celles que portent à la campagne paysans, guérilleros et milices. La guerre en Colombie est rurale, son bruit, partout angoissant.
la suite: http://www.lemonde.fr/acces-restreint/arts/article/2014/10/30/6d6a639b666771c5946c6163669e6d_4515329_1655012.html
ou écrivez-moi, je vous l’envoie…